la tercera casa en la astrología védica : casa 3
‘ Parakram Bhava’ o ‘Sahaj Bhava’ (Casa de hermanos/hermanas, esfuerzo) es el nombre de la tercera casa. Sus temas importantes incluyen lo siguiente:
¿Qué significa la tercera casa?
- Hermanos y hermanas; primos e incluso hermanastros/hermanas (más aún si viven en una familia conjunta) (casa de referencia 9).
- Costillas superiores del lado derecho justo por encima del pezón, el lado superior de la parte derecha de la espalda, los brazos derechos, la axila derecha y el hombro derecho.
- Habilidad y capacidad para usar las partes del cuerpo mencionadas en el n. 2 arriba; cualquier discapacidad/dolencia/lesión de estas partes del cuerpo.
- Habilidad y capacidad para el trabajo normal y duro o falta de él; intención y tendencia a usar esta habilidad y capacidad o falta de ella.
- Naturaleza áspera y temeraria, naturaleza atrevida y gallarda, valentía, coraje, audacia o falta de estas deficiencias/cualidades.
- Viajes cortos para fines propios o de primos/hermanos/hermanas.
- Actitud normal y natural para ayudar a primos/hermanos/hermanas; o no ayudar física/económicamente/moralmente.
- Deterioro o mejora en la actitud/tendencia mencionada en el n. 7 arriba después del matrimonio de uno mismo o primo/hermano/hermana.
- Actitud/tendencia similar del primo/hermano/hermana hacia sí mismo antes y después del matrimonio del primo/hermano/hermana o de sí mismo.
- Temblor o firmeza de la mano en su uso al levantar peso, escribir, cocinar, hacer operaciones médicas y quirúrgicas, sostener y usar armas de fuego/armas (grandes y pequeñas).
- Enfermedad y operación quirúrgica o tratamiento médico a la madre o madrastra; cualquier riesgo/lesión para su vida (referencia casas 8 y 11).
- Regalos recibidos o dados a la madre/madrastra; en el caso de joyas/adornos/bienes/bienes; pérdida de alguno de estos dones (referencia casas 2ª y 11ª).
- Fuente de sustento/ingresos de la madre o madrastra, madre que trabaja para ganarse la vida.
- Cualquier activo (compartible o no por uno mismo), que pueda ser regalado o regalado por la madrastra o la madre (en contravención de los reclamos y derechos de uno mismo) a otras personas sin derecho o con derecho (casas de referencia 2 y 11.
- Cualquier primo/hermano/hermana que prive a la persona de derechos sobre bienes compartibles/hereditarios (referencia casa 11).
- Habilidad, o ausencia de ella, en el uso de armas, armas en el campo de batalla y en otras circunstancias (referencia casas 6 y 8).
- Venganza contra sí mismo por parte de los enemigos del padrastro/padre/padre adoptivo.
- Experiencia/habilidad/interés/excelente en deportes/juegos en el uso de armas y armas como parte del entrenamiento o educación (o parte del trabajo).
- Participación en competencias, valentía para cazar/audacia/fuerza/habilidad, enfrentar, correr y perseguir a criminales y enemigos en y en batallas y peleas.
- Habilidad y fama en Kabbadi , Karate, lucha libre, boxeo, etc.
- Cooperación/estímulo/apoyo o falta de él por parte del amado/amante/cónyuge en relación con la actividad religiosa, social o caritativa (casas de referencia 7 y 9).
- Destreza y expresión de ‘Mudras’ (pies/dedos/gestos de una cara) en danza, etc. (referencia casas 1ª y 4ª).
- Cooperación y relaciones propias/no cooperación con el primo-en-ley del esposo/cuñado, cuñada/amada/amante (casa de referencia 7).
- Éxito o fracaso de operaciones quirúrgicas, tratamientos médicos, etc.; cambio de médico/ vaidyal /cirujano/practicante/tántrico/hakim/sanador espiritual (casas de referencia 6 y 8) 12 que rige el gasto y la capacidad de gasto.
- Empleados domésticos/ayuda doméstica/trabajadores en régimen de servidumbre/trabajadores agrícolas: otros que funcionan como tales para sí mismos o que funcionan como tales para otros; también la deshonestidad y la honradez de la misma (casas de referencia 4ª, 6ª y 9ª).
- Situaciones/circunstancias que conducen a servir a otros mencionados en el número 25 anterior; relación con los empleadores; trabajando en tal capacidad (casa de referencia 1, 10, 11 y 12).
- Relaciones y actitud entre primos/hermanos/hermanas/otros parientes/forasteros para atender estas necesidades (casas de referencia 9 y 10).
- Suministro de alimentos y agua para uno mismo y su familia inmediata; dependencia de primos/hermanos/hermanas/extranjeros/otras relaciones para satisfacer estas necesidades (casas de referencia 9 y 10) y capacidad del yo para satisfacer las necesidades.
- Parte superior del sistema respiratorio y partes inferiores de la maquinaria del habla del cuerpo.
- Número de medios, hermanastros y hermanos/hermanas reales.
- Pérdida de hermanos o hermanas por secuestro/muerte/entrada en vida de renuncia/fuga del hogar, muerte fetal de la madre y número de embarazos perdidos de la madre.
- Nominación/designación para un puesto (honorario o remunerado) bajo el gobierno. Su punto de tiempo, su rango (casas de referencia 9 y 10).
- Nominación mencionada en el n° 32 o forma de designación, es decir, vía de recomendación, entrevista, prueba escrita, sustitución, reemplazo, compasión, compensación, o bajo contingencia política, su punto de tiempo (referencia casas 9 o 10).
- Designación de plazo fijo o puramente temporal bajo o en el gobierno, incluido el personal de VIP como una cuestión de favor político/pago en especie por los servicios prestados para mantener al diablo ocupado o bajo vigilia (casas de referencia 4, 9 y 6).
- Duración del nombramiento o mandato/nominación con respecto al n.° 34 anterior.
- Asamblea legislativa/nominación al parlamento, municipalidad/junta de acantonamiento u otros órganos similares (casas de referencia 10 y 11).
- Introducción a la vida caritativa/religiosa/social/política/académica mi primo/hermana/hermano o cónyuge (casas de referencia 9, 10 y 11).
- Introducción del hermano/primo/hermana, por sí mismo o cónyuge en la actividad educativa/caritativa/religiosa/social/política y determinación del tiempo para dicha introducción (casas de referencia 9, 10 y 11).
- Renuncia a la vida de ‘Grihastha’ (familia) por parte de un hermano/hermana/primo o ganancias para uno mismo al fallecer y determinar el momento de dicho evento (casas de referencia 4 y 10).
- Ganancias del primo/hermana/hermano o del cónyuge al fallecer o renunciar a grihastha vida por vida, y determinar el punto de tiempo para tal evento (casas de referencia 2, 8, 1 y 7).
- Violencia/peleas/celos/disputas con la comunidad, personas de casta, hermanos, primos, hermanas y hermanos, que a veces implican la excomunión de la sociedad/comunidad/casta y el boicot social general en toda la región/área/localidad/pueblo, etc.
- Renunciar a la parte de los bienes/dinero por el bien del primo/hermano/hermana y viceversa.
- Matrimonio con el cónyuge divorciado de una hermana o hermano o primo/viudo/viuda/prometida; o su mantenimiento sin matrimonio o cualquier relación sexual o inmoral.
- La poliandria prevalece en algunas regiones del Himalaya (incluso en los siglos XX y XXI (Referencia: Draupadi/ Pandavas en la Epopeya del Mahabharata).
- Habilidad y experiencia en la formación de estrategias contra enemigos, especialmente en lo que respecta a las batallas (y toda la guerra), así como a la artillería, el armamento, las armas, las municiones y otros equipos, y también la mano de obra necesaria para las batallas y el cuidado del personal herido y muerto.
- Concesión de tierras/concesión de título/condecoración/premio/recompensa o cualquier otro bien mueble o inmueble/concesión de pensión familiar o pensión hereditaria por actos de destacado liderazgo en la batalla, valentía heroica y valentía o en el frente de guerra o actividad de inteligencia y espionaje (referencia casas 10 y 11).
- Cobardía en un campo de batalla en cualquier pelea individual, retiro de un campo de batalla o aceptación de rendición y derrota o acto de deserción, doble trato en actividades de inteligencia o espionaje (casas de referencia 6 y 8).
| casa 1 | casa 2 | casa 3 | casa 4 |
| casa 5 | casa 6 | casa 7 | casa 8 |
| casa 9 | casa 10 | casa 11 | casa 12 |